La inocencia es algo simple, tú solo tienes que soltar todo y permanecer totalmente presente en cada momento. Los niños son inocentes, y a medida que la conciencia se expande, te transformas como en un niño: comienzas a hacer las cosas en forma más espontánea y a decir exactamente lo que piensas, comienzas a vivir en el momento presente, a fascinarte con la vida, a ser más amoroso contigo y más afectivo con los demás. Dejas de juzgarte a ti mismo. La conciencia crea esta inocencia.
Índice de contenidos
La inocencia cree que los sueños no tienen límites, que no tienen limitación
“Érase una vez el hijo de un entrenador de caballos, era una familia de muy pocos recursos. Su padre disfrutaba de su trabajo, pero exactamente ganaba el dinero suficiente para mantener a los suyos. Un día, en la escuela, al niño le asignaron una nueva tarea: escribir un ensayo sobre lo que le gustaría hacer cuando creciera. Esa noche, muy emocionado, escribió siete páginas donde compartía su sueño: el de algún día ser dueño de una caballeriza y criar sus propios caballos. Lo hizo con gran cuidado y atención en cada detalle, inclusive dibujó los planos de la tierra, y la casa que soñaba tener. Le puso todo su corazón a ese proyecto.
Al día siguiente se lo entregó a su profesor, y dos días después, este se lo devolvió. Lo había calificado con la nota más baja y había escrito en la parte superior, en letras grandes y rojas: “Ven a verme después de clases”.
Cuando sonó la campana el niño se quedó esperando. Ya solos, le preguntó al profesor: “¿Por qué me puso una nota tan baja?” El profesor respondió: “Tu ensayo describe un futuro muy irreal para un niño como tú, no tienes dinero y tu familia es de muy escasos recursos. ¡No tienes ni siquiera el suficiente dinero para comprar tu propio establo! Tendrías que comprar tierras, necesitarías un capital de base, sin mencionar los costos de mantenimiento… ¡No hay forma de que puedas lograr eso!” Y agregó: “Si tú vuelves a escribir el ensayo con un objetivo mas realista, yo reconsideraré tu calificación”
El niño volvió a su casa y pensó por largo rato, inclusive le preguntó a su padre qué debería hacer. Su padre respondió: “Mira hijo, tienes que decidir eso por ti mismo. Es una decisión muy importante y yo no la puedo tomar por ti”.
Finalmente, después de una semana de reconsiderarlo profundamente, el niño entregó el mismo ensayo sin ningún cambio, y le dijo a su profesor: “Usted puede mantener su calificación, yo voy a mantener mi sueño.”
Los años pasaron y un día el profesor, a punto de jubilarse, llevó a un grupo de niños a visitar un gran Rancho, cuyo dueño era un famoso criador de caballos que poseía algunos de los ejemplares más espectaculares del país. El profesor quedó asombrado cuando, al ser presentado al dueño, se dio cuenta de que era el mismo niño al que él había calificado con la nota más baja cuando le presentó su ensayo.
Al irse, el profesor le dijo: “Cuando yo era tu profesor, hace mucho tiempo, era un ladrón de sueños. Por muchos años yo robé los sueños de los niños. Afortunadamente tú fuiste lo suficientemente fuerte para no abandonar el tuyo”.
La inocencia confía
La inocencia proviene de la conciencia, porque la conciencia se mueve desde el corazón y hace cosas espontáneamente, con alegría, no piensa. El intelecto entonces dice: “Tú nunca tendrás ni un padrillo, ¿de dónde sacarás el dinero para ello? Estás perdiendo tu tiempo con sueños imposibles, sé realista”. Ese es el intelecto. Pero la inocencia confía, y a medida que expandes tu conciencia, serás cada vez más y más inocente. Es solo tu mente la que te impide serlo.
Encontrarse con el niño interno
Nosotros somos todos niños, todos queremos ser niños, siempre. Nosotros amamos jugar, amamos amar, amamos ser amados, amamos las aventuras, amamos las historias, amamos la magia de la vida. No es difícil para nosotros ser niños, porque somos niños. Regresa más y más a eso.
Luego,
encontrarás la verdad
en la inocencia.
Excelente artículo 👍
Cómo siempre excelente información saludos
Excelente como siempre muchas gracias por tan gran enseñanza bendiciones
Extraordinarias palabras… Siempre la mente nos limita y se convierte en el juez que no nos deja alcanzar nuestros sueños… El amor conciencia nos devuelve la confianza y genera la energía necesaria para seguir adelante…
Gracias gracias gracias excelente reflexión
Bendiciones
Excellente enseñanza,aplaudo su personalidad ,la mayoria de los seres humanos somos lo que hicieron de nosotros,no nosotros mismos
Precioso. Siempre lo soñé así. Volver a la inocencia
Que maravilloso es soñar, da tanta alegría, esperanza para lograr lo que se desea con el alma
Gracias Isha por compartir tan bella historia. Bendiciones 🙏
Ojalá Chile tome conciencia y triunfe la inocencia que ayude a nuestra patria para una buena democracia.
Maravilloso! Como todo lo que producen mentes iluminadas.
Amo a l@s niñ@s, soy maestra jardinera y puedo dar fe, de esos colos@s inocentes, espontaneos y trasparentes seres. Celebro que nuestro niño interior, nos cuide y nos de la oportunidad de volver siempre a nuestra escencia. Abrazo. Sigamos soñando!
Excelente, Magistral!!! Un Verdadera Leccion, Jesus dijo Dejar que los niños vengan a mi…
para entrar en el reino de los cielos debemos estar y pensar como niños…….Isha, yo desde Hoy, voy a descubir mi Inocencia y soñar, y hacer ralidad mi meta, con casi 50 años…lo voy hacer…. Gracias!!! en nombre de todos los que leemos tus Comentarios…….. Omar desde Santo Domingo
Hola Omar!! que lindo y por qué no te vienes a uno de sus retiros para hacer un proceso profundo y renovador?
te dejo mi whats por si quieres más información +5214433565586
Soy Cintia una de las maestras del Centro de Isha
saludos
Excelente testimonio
Increíble darse cuenta como en nuestra niñez, nos han fustrado nuestros sueños, capacidades etc.
Gracias por despertarnos dando luz, que nunca es tarde ….❤️❤️❤️
Muchas Gracias por tan bonita enseñanza. 😍💕
Excelente articulo
, bella la poesía sobre la mujer. Que bueno que estos intersantes articulos y conferencia llegase a las poblaciones mas marginadas del planeta,aquellas poblaciones que viven en la miseria.