Educación Meditativa - Centro Isha Uruguay

14 al 23 Enero 2020

Nuestro propio ejemplo… La mejor enseñanza para los niños

La felicidad es el mayor anhelo de cada persona, como también es lo que más deseamos para nuestros niños/as, pero… ¿cómo podemos dar lo que no tenemos?… Los niños/as no aprenden por lo que les decimos que hagan, sino que imitan lo que ven en nosotros, por eso que el cambio siempre empieza con uno mismo.

Una persona feliz inspira con su propio ejemplo, ve posibilidades donde otro podría ver un problema y es una fuente ilimitada de energía, grandeza y sabiduría. Si logramos como padres, madres y educadores conocer nuestro propio potencial, dejaremos un tesoro invaluable que quedará en lo más profundo de nuestros pequeños/as, recordándoles que todo lo que buscan y que todas las respuestas se encuentran siempre en su propio corazón.

Esta es la esencia de la Capacitación en Educación Meditativa. En primer lugar, aprender a ser felices, a amarnos, a aceptarnos como somos, a estar en paz con nosotros y con nuestras vidas. Una vez encaminados en este proceso profundo de autoconocimiento, tener las herramientas prácticas para poder incorporar el desarrollo del ser y la convivencia dentro de cualquier programa educativo, de forma simple, rápida y profunda, y de esta forma, cada enseñanza, cada vivencia compartida, incluso cada dificultad, será una posibilidad de explorar el potencial de cada persona y la belleza del crecimiento en su totalidad.

El programa fue creado por Isha Judd y su Fundación Educativa, que es una institución multidisciplinaria, con amplio y reconocido currículum en Educación para la Paz; desde presentaciones en Naciones Unidas, ministerios de educación y premiaciones universitarias, hasta una profunda experiencia en infinidad de actividades sociales de apoyo a la comunidad, especialmente en los lugares más desfavorecidos de Latinoamérica.

¿Cuáles serían las cualidades de los educadores/as que desarrollan un proceso de autoconocimiento?

– Se relacionan con los niños/as desde su propia conexión interna.
– Valoran la propia individualidad y la de los demás.
– Abrazan las diferencias y fomentan un ambiente de no discriminación.
– Están abiertos a escuchar, aprender y a pedir ayuda si lo necesitan
– Conectados con su vida emocional, cultivan la introspección y lideran con su ejemplo.
– Ayudan a los niños/as en el descubrimiento de sus propios talentos innatos.
– Fluyen con los cambios.
– Permiten que los niños/as se enseñen los unos a los otros.
– Encuentran oportunidades para avanzar ante los obstáculos.
– Aprenden, cambian y evolucionan permanentemente.
– Eligen ser vulnerables y transparentes.

Para más información envíanos tus datos y en breve te contactaremos: 

    Nombre (requerido)

    Apellidos (requerido)

    Email (requerido)

    Selecciona tu País

    Otro País

    Teléfono casa

    Teléfono móvil

    Mensaje

    Acepto las políticas de privacidad