Muy a menudo, en los seminarios que imparto, me preguntan cómo mejorar las relaciones en la familia, cómo mejorar la comunicación, cómo dejar de transigir y crear un ambiente donde la verdad prevalezca entre sus miembros, y enseñar esto a los niños. 

En realidad, lo primero es que la relación interna con uno mismo sea clara y transparente, sea de aceptación y honestidad, pues si uno se miente a sí mismo, también lo hará con los demás. Aprender a conocerse, es el primer paso, pues entonces compartirás ese crecimiento con los que te rodean, inspirándolos también, y la familia será como un barco que navega la vida en un espacio mutuo de paz, de verdad, de dicha, armonía y amor.

La familia puede ser un jardín florido, un lugar de bienestar donde uno quiere compartir más y más, o puede ser lo contrario. ¿Qué es lo que hace esta diferencia?

foto pareja mentir-431x500

En una relación de familia, para no transigir, poco a poco hay que ir rompiendo viejos patrones y haciendo a cada miembro de ella responsable por la felicidad y la unión, poniendo fin a las manipulaciones, las mentiras y las disfuncionalidades, esos comportamientos que llevan a situaciones que no crean más que separación entre quienes se aman.

Y esta labor comienza con uno mismo. Por supuesto que amamos a nuestra familia, pero todos y cada uno de sus miembros tienen que amarse a sí mismos primero, y entonces tendrás una super familia, basada en valores naturales, no un grupo de personas sufriendo.

Tal vez el cambio sea sutil, pero en el interior de cada uno está latiendo un llamado a despertar ese amor que está dormido y cubierto por una serie de estreses y sufrimientos. Comenzamos entonces a dar el salto a una nueva calidad de vida juntos.

Es en nuestra familia donde comenzó toda nuestra programación, allí se aprende, de modo que arreglamos esta casa interna primero, nos sanamos a nosotros mismos, somos un ejemplo de dicha, de felicidad, enseñamos esto a los niños, y ellos por imitación comienzan a actuar.

fotos pareja no decir 4-cosas-que-no-deberias-compartir-con-tu-pareja-demasiado-pronto-1

Entonces, yendo a la práctica: ¿Cuáles son las cosas que no te gustan, qué no dices, por miedo al rechazo? ¿Es algo que tal vez no te gusta de ti mismo?

Cuando vas a decir algo, en vez de decirlo como es, ¿lo adornas? ¿Creas confusión dando vueltas y vueltas, para que lo que estás diciendo sea aceptado?

La verdad siempre vuela más alto, y no necesitas ofender diciendo la verdad, simplemente decirla, no es nada en contra del otro, sino tu propio sentir, por eso la importancia de estar conectado con lo que realmente sientes. De este modo, hablarás desde tu propia apertura y vulnerabilidad, y eso siempre es bien recibido.

fotos dialogo-en-la-pareja

Aprende a mover cualquier carga que sientas, o cualquier juicio que tengas, porque son tuyos, nada te molestaría si eso no estuviera dentro de ti. Y es hermoso cuando te vas vaciando, porque cada vez te molestarán menos cosas, tendrás menos conflictos, existirá menos reacción, habrá más cooperación y apoyo mutuo, y la opinión proactiva que lleva al crecimiento de todo y de todos, será el código compartido.