Los adultos pasamos la mayor parte del tiempo juzgando y calculando lo que está mal en el exterior. Tenemos ideas acerca de cómo debe comportarse la gente, sobre cómo nosotros necesitamos comportarnos, tenemos tantas normas y reglamentos que gastamos gran parte de nuestro tiempo luchando para tratar de funcionar dentro de nuestra esfera social. Siempre estamos comparando y categorizando todo y a todos a nuestro alrededor, siempre tratando de encajonarnos en una forma de ser “ideal”.
Hemos aprendido a culpar a nuestra experiencia humana de ser la fuente de nuestro descontento. Fundamentalmente creemos que hay algo malo con ella.
Hemos aprendido a juzgar nuestros pensamientos, sentimientos y emociones. Hemos aprendido a juzgar a nuestros compañeros y amigos, a nuestros padres e hijos, a nuestros líderes políticos y religiosos; nuestra situación financiera, las condiciones ambientales, ciertos grupos étnicos, nuestras preferencias sexuales. Hay tantos aspectos de nuestra experiencia humana que hemos aprendido a juzgar, que sería más rápido hacer una lista de las cosas que no juzgamos.
Y no olvidemos los juicios que tenemos acerca de nuestros cuerpos. La sociedad moderna está cada vez más obsesionada con la juventud y la belleza física. A medida que luchamos con la balanza, las arrugas y las canas, estamos luchando contra la ilusión del tiempo.
La segunda faceta nos ayuda a elevarnos por encima de estos juicios y quejas del intelecto para abrazar el mundo a nuestro alrededor con inocencia y dichosa aceptación.
Desde la percepción del amor-conciencia, no hay nada malo. El momento presente vibra en la unidad; no hay dualidad cuando estamos anclados en el aquí y ahora. Cuando experimentamos el amor-conciencia, nos damos cuenta de que todo es perfecto exactamente como es.
Pero no me malinterpretes: esto no significa que no queramos mejorar nuestra situación y crecer como personas. La evolución es la naturaleza de la vida y todo está siempre avanzando; pero si escogemos abrazar la belleza de lo que está sucediendo ahora, en lugar de enfocarnos en lo que percibimos como malo, el amor crecerá, y no el miedo. Al hacerlo, incrementamos cada vez más nuestro poder para hacer cambios positivos en nuestras vidas. Cuando entramos más y más profundo en la experiencia del amor-conciencia, nuestras circunstancias externas se tornan cada vez más enriquecedoras y satisfactorias.
Acompáñame en la segunda parte de la película, ¿Por qué Caminar si Puedes Volar? para aprender la segunda faceta
Bien, ahora ya tenemos la segunda faceta:
En la segunda faceta usamos la emoción de la gratitud, que surge como derivado natural del aumento de nuestra capacidad de apreciar.
Gracias al amor por mi experiencia humana en su perfección.
Mientras estás pensando la última parte de la frase, en su perfección, lleva tu atención suavemente a tu corazón. Vamos a pensar la segunda faceta, sin concentración ni esfuerzo de ningún tipo, a medida que continuamos. Por favor, no confundan esta frase con pasividad. Abrazar las cosas tal como son no es ser pasivos. Simplemente estamos escogiendo enfocarnos en el amor en este momento, abrazando la vida en este momento. Estamos haciendo algo diferente, cambiando nuestra actitud interna, para enfocarnos en el amor. Luego nuestro entorno reflejará ese amor de vuelta hacia nosotros.
Vamos a practicar esta faceta ahora durante 20 minutos. Aquí les explico cómo:
Siéntate cómodamente y cierra tus ojos. Permite que cualquier pensamiento que venga a tu mente pase suavemente. No intentes parar tus pensamientos, no trates de entrar en un estado de no-mente. En vez de eso, sólo deja que venga naturalmente lo que tenga de venir.
Ahora piensa: Gracias al amor por mi experiencia humana en su perfección. Piénsalo sin ningún esfuerzo, como lo harías con cualquier otro pensamiento, sin concentrarte y sin tratar de entender su significado.
Al mismo tiempo que piensas la faceta, pon tu atención en el área de tu corazón.
Después de pensar la faceta, deja un espacio, haz una pausa. Después de unos momentos, repite la faceta, lleva tu atención al corazón y de nuevo deja un espacio.
Continúa de esta forma por veinte minutos. Puedes darle un vistazo a tu reloj para llevar el tiempo.
No pienses la faceta una y otra vez de forma ininterrumpida como lo harías con un mantra, deja siempre un espacio de unos pocos segundos entre cada repetición. Puedes experimentar paz y silencio durante este lapso, pero también es posible que lleguen pensamientos a tu mente. En ocasiones puedes olvidar la faceta, cambiar las palabras o el punto de atención. Si esto sucede, cuando te des cuenta, vuelve a pensarla como se explicó anteriormente. Todo lo que sucede durante la práctica es perfectamente normal y natural. Sólo recuerda: cuando notes que no estás pensando la faceta, elige pensarla nuevamente. Ahora vamos a cerrar los ojos y practicar durante 20 minutos.
CUANDO HAYAS TERMINADO…
¿Cómo te sentiste mientras practicabas esta faceta? Tal vez tuviste una experiencia más profunda que con la primera, o tal vez fue más superficial. Sin importar lo que sentimos cuando unificamos, estamos sanando; entonces es mejor unificar sin tener expectativas de ningún tipo.
De aquí en adelante puedes pensar cualquiera de las dos primeras facetas con los ojos abiertos, en el orden en que surjan naturalmente. Si se repite una más que la otra, está bien. Cuando medites con los ojos cerrados, no obstante, divide cada sesión entre las dos facetas, los primeros diez minutos con la primera faceta y los segundos diez minutos con la segunda.
Enfoque del día: Más allá de los Juicios y la Discriminación
La discriminación proviene de una resistencia a aceptar cualquier cosa que esté fuera de nuestras estructuras. Discriminamos en contra de lo desconocido, en contra de aquello con lo que no nos identificamos, que no corresponde a nuestra teología, nuestras ideas. Para poder definirnos a nosotros mismos como individuos, debemos tener una personalidad. Dentro de esta personalidad estructuramos sistemas de creencias, pero en cuanto comenzamos a identificarnos con ellos, sentimos que tenemos que defenderlos, porque ahora definen quienes somos. A medida que nos convertimos en amor-conciencia, nos damos cuenta que nuestros sistemas de creencias son simplemente ideas que hemos cultivado a lo largo de nuestras vidas. Empezamos a abarcar nuevas perspectivas con una mente ahora más abierta en lugar de un rechazo automático. Cuando nos transformamos en amor, encarnamos todo. Cuando nos limitamos a nuestra personalidad y a los sistemas de creencias, no hay lugar en nuestras estructuras para nada más.
¿Cuántas de nuestras opiniones son realmente nuestras? En realidad muy pocas de nuestras convicciones vienen de nuestra experiencia directa, la mayoría son adoptados de nuestras familias y la sociedad en general. Lo que es correcto en una parte del mundo puede ser considerado malo en otra. Lo que una generación rechaza, otra puede integrar. Tener varias esposas en algunas culturas es ilegal, mientras que en otras es un símbolo de riqueza. El hecho de que una opinión sea generalizada no significa que sea válida, por ejemplo cuando todos pensaban que el sol giraba alrededor de la Tierra. Si lo buscas, podrás encontrar validación para casi cualquier opinión que tengas. La ilusión siempre confirmará tus temores, ya que funciona como un espejo imparcial, que te refleja de vuelta aquello en lo que te estás enfocando. Si tienes un miedo o juicio, será fácil encontrar el apoyo externo que justifique tu prejuicio.
Prejuicio significa ir a la guerra. Prejuicio significa estar defendiendo siempre una idea y justificando nuestra discriminación con la excusa de un bien mayor – para el mejoramiento de la humanidad, la voluntad de Dios. Los “Ismos” son siempre justificados en los ojos de el que los promueve.
Históricamente, hemos lanzado bombas, luchado y sacrificado a fin de proteger nuestras creencias. No hagamos eso más. Cada vez que luchamos por una opinión, incluso dentro de nuestra familia más inmediata, estamos creando nuestra propia mini-guerra. El conflicto que percibimos en el mundo es sólo una manifestación de nuestra propia violencia interna. A medida que comenzamos a elegir la alegría, aprendemos a amar la dualidad del mundo y las diferencias de los otros, sabiendo que son aspectos de nosotros mismos. Descubramos la ligereza de la risa y escribamos un nuevo relato para los libros de historia por venir.
La naturaleza, con su infinidad de especies, colores y formas, abraza la diversidad. La naturaleza no niega ningún aspecto de sí, la belleza de sus paisajes radica en el contraste y la variedad. Como la naturaleza, el amor también celebra la belleza de la diversidad. En lugar de percibir lo diferente como una amenaza, el amor no silencia ninguna voz.
Todos los aspectos de la creación sirven. La destrucción instiga el renacimiento; el mundo danza de la tormenta a la calma en el flujo y reflujo de la evolución. Con cada cambio, el mundo renace en una vibración superior, reafirmando los valores de la alegría y el amor, liberándose de la densidad del miedo.
Contemplación
¿En qué áreas tienes prejuicios hacia otras personas, lugares o cosas? Tal vez miras hacia abajo a las personas que embolsan tus comestibles en la tienda, o quizás frunces tu nariz a un tipo particular de alimentos. Por otro lado, tal vez pones ciertas personas o cosas en un pedestal, respetándolos o valorándolos más que a los demás.
Presta atención a los pensamientos que tienes a lo largo del día, observando donde discriminas. Pregúntate a ti mismo, ¿Son estas mis creencias, o son las creencias de mis padres, mis abuelos, o de mi cultura? ¿Puedes soltarlos y abrir tu corazón a las cosas que has estado dejando fuera?
Cuestiona cada aspecto de tu personalidad. Mira con atención y pregúntate: ¿Es ésta mi realidad? ¿Sirve esto? O se trata de prejuicios que me mantienen atrapado en una estructura que limita mi visión?
No te examines severamente, toma conciencia de tus comportamientos con alegría, permitiendo que se evaporen como el agua que forma nubes para caer más tarde en forma de lluvia, transformada en un abrazo nutritivo e incluyente para el mundo.
¡Hasta la próxima!
Preciso, magnífico, divino, oportuna, … 🙂 Gracias siempre!
Un encanto
Quedo incorporando este bienestar.gracias
Gracias. Siento paz. Como un descanso del alma natural, gracias infinitas
Hola..te contare que me cuesta un poco concentrarme..y llevar acabo lo indicado
pero la clase dos fue mas significativa…
gracias
Hola Silvana, gracias por compartir, tienes la opción de participar de un seminario personalizado o de participar de un retiro con Isha en sus Centros. De dónde eres?
Concuerdo contigo… a mi la primer lección me costó, tuve que practicarla varias veces, me cuesta concentrarme. En esta me costo menos, y primero practique la primer faceta, para luego entrar en la segunda. En el cuarto o quinto repaso…empece a sentir un cambio…algo esta cambiando, estoy mas tranquilo, con mas paz y mas enfocado… gracias ..
Hermoso, se puede ver como una puerta que lleva a la salida del amor. Gracias!
Excelente! maravillosa experiencia,me gustaria recibir la totalidad de las facetas,quiera si es posible recibir informacion sobre esta posibilidad, cual es el mecanismo recibirla,muchas gracias.Quisiera informacion sobre seminarios o poder participar en un retiro,costo,tiempo y programacion,temas gracias.
Hola Hilda!! claro tienen que estar llegándote a tu correo todas las lecciones. De qué país eres para poder darte info de los eventos cerca de tu ciudad.
Saludos
Cintia
Muchas Gracias soy de Cali Colombia y me encanta todo esto, me hace sentir tremenda Paz ??? mi país lo necesita y empiezo por mí para multiplicar a mi familia con estas facetas Gracias por compartir sus conocimientos OMA saludos
Que bueno Sandra!! y te gustaría participar de uno retiro con Isha?
Un abrazo, Cintia
Agradezco al Amor manifiesto en Ud. Isha y sus colaboradores por esta experiencia de sanación. Mil y una bendiciones. Gracias, gracias, gracias!!
que lindo Edith!! un abrazo y seguimos en contacto
Fue increíble está experiencia… Hasta me sacó lágrimas de felicidad.
Gracias infinitas
Que bueno Nadia! Sabes que ISHA tiene dos centros de retiros? Tu de dónde eres ?
Mil gracias por la oportunidad que me das, de aprender y tener beneficios importantes en mi crecimiento espiritual.
Hola Graciela!! que linda! y cómo vas con la práctica?
saludos
Cintia
Isha gracias estoy comprendiendo muchas cosas. Siento paz y de repende sentimientos encontrados.
Hola Carmen, es normal que sientras emociones, justamente el sistema te vacía de todo lo que no necesitas.
Sería genial que pudieras venir a uno de nuestros Centros para hacer un proceso más profundo.
Saludos, Cintia
me encanta poder leerte y poder entender mas la consciencia amor del ser original, esencia pura, entender y practicar el camino de la comprensión y la practica intrinseca.
gracias por hacerlo mas cercano, ahora quiero no entender, simplemente quiero integrar.
algún forma para hacerlo?
Me parece dificil ,me tensione ,ni pude hacerlo facilmente ,pero seguire en la practica geacias
Hola Cristina, cuando tenemos mucho estrés es difícil porque hay que vaciarse primero, liberar las emociones.
Lo ideal es que puedas participar de un retiro en uno de nuestro Centros para hacer un proceso más profundo y tener apoyo
No se porque cuando hago las facetas me da por suspirar, pero siento mucha paz. Muchas gracias, 🙂
Me ha servido para entender que en medida que una se abre al amor y a sentir es mas libre. No cuestiona cada situacion que pasa diariamente. El amor que pueda sentir por alguie con este pensamiento nace desde lo incondicional sin esperar nada solo vivir este sentimiento en el ahora como un niño solo lo vive. Si lugar a duda que cambiar patrones a esta edad es mas dificil pero tambien debemos ser mas cocientes que tenemos la real posibilidad de hacerlo. Gracias Isha por esta oportunidad. Namaste.
gracias Patricia por compartir
Un abrazo, Cintia
Muy de acuerdo con todas las reflexiones enviadas. Me está dando muy buenos resultados las meditaciones (que en este momento de mi vida me son sumamente útiles (dado a que tengo acufenos en oidos muy fuertes) y el hecho de meditar de esta forma tan clara y elevada al mismo tiempo me está ayudando y mucho…un fuerte abrazo a Isha….gracias…gracias.
Me es difícil aceptar que se destruyó parte de mi castillo y siento miedo de continuar el camino inesperado.!
Gracias Isha.!❤️
Me he sentido muy bien, más serena en esta segunda faceta. Estoy muy entusiasmada! Infinitas gracias Isha! <3 <3 <3
Hola, quería saber si hay retiros en chile y cuando serían. Gracias
Gracias por conducirme hacia un nivel especial de gratitud en estrecha conexion conmigo misma y los demas, en una experiencia de amor incondicional, comprensión y aceptacion de mi entorno diverso. Esta faceta ha desperttado en mi un nivel de agradecimiento pleno, suave, dulce, exquisitamente maravilloso. Gracias al amor por mi experiencia humana en su perfección.
Isha…me encanta haberte encontrado!! Gracias, gracias, gracias!!
Hola Carolina que bueno!! y sabes que Isha tiene dos centros de retiros?
Te dejo mi whats por si quieres saber más, soy Cintia una de las maestras del Centro de Isha
Whats: +5214433565586
Un abrazo, Cintia
hola esta leccion realmente me dejo muy reflexiva….buenisima…
gracias
Que bueno Jessica! Sabes que puedes venir a uno de nuestros centros a hacer un retiro de profundización ?
Saludos
Cintia
Hola muy buenas tardes…
No encuentro las palabras precisas para describir la sensación de paz, amor, felicidad, gratitud que siento en mi corazón al recibir estas enseñanzas tan valiosas e importantes para aprender a vivir.
Comprendo que para todo hay un tiempo, y nada pasa por casualidad… Este es el tiempo preciso en el que estoy disfrutando el contenido del curso, de antemano muchas gracias.
Apreciable Isha, he revisado alguna información de su sistema, es maravilloso, espero tener la oportunidad de tomar de manera presencial algún otro curso, retiro u otro evento. Le doy gracias por su dedicación, talento e inspiración que comparte en cada trabajo… Gracias y bendiciones en sobremanera a su persona !!
Atte. Betty.
Hola Beatriz, que hermosa experiencia! si deseas me pasas tu whats para que estemos en contacto, soy Cintia una de las maestras del Sistema de Isha.
Un abrazo
ISHA
Buenos días muchas gracias por este maravilloso curso, lo estoy asimilando.
Magda