2999
Si los acontecimiento de tu vida te hacen sentir como atascado en situaciones que se repiten o no puedes cambiar, y esto te produce una presión, un descontento interior, es momento de enfocarse donde el verdadero crecimiento acontece. Es una señal de tu interior, de tu ser. Y es momento de parar y revisar qué es lo que realmente te sirve de tu vida para tu bienestar interior, para ser mejor persona, para sentirte en paz contigo mismo, para romper la inercia e ir más allá de donde has llegado antes.
Como primer paso, si estás descubriendo que esto es lo que está sucediendo, te recomiendo:
· Haz un poco de ejercicio: Cuando te sientes estancado, lo que menos quieres hacer es levantarte y moverte. ¡Pero es justamente eso lo que necesitas hacer! Al romper con la inercia física, también terminarás con la carencia emocional.
· Haz algo tonto: baila, agítate, aúlla a la luna… usualmente nos sentimos atascados cuando nos tomamos demasiado en serio, atrapados por la densidad del rumiar mental. Alivianarte y reírte de ti mismo puede ayudar a sacarte de ese estado.
· Sé honesto contigo: A veces nos resistimos a ver las partes nuestras que estamos encubriendo. Pero te asombrarás de cuánto tu universo te muestra lo que necesitas ver. Al mirarte con honestidad, podrás ver lo que hay detrás del sentimiento de estar estancado. Confrontarte a ti mismo solo puede generar más amor y crecimiento, y comprobar que no hay nada que temer.
Pide apoyo: El universo está esperando para servirte, solo necesitas pedir. Escucha a tu universo, a la gente que te rodea. Puede que no recibas lo que esperas, pero siempre obtendrás lo que necesitas. Las cosas más difíciles de aceptar son las que más necesitamos escuchar. Deja que las palabras te atraviesen en lugar de combatirlas antes de escuchar siquiera lo que ha sido dicho.
• Reinvéntate: la gente suele decir: “Yo soy así”, o cosas semejantes. Responder así a una oportunidad de ser más es como dibujar una línea en la arena: limitamos nuestra capacidad de crecer y ser mejores. La transformación suele toparse con resistencia interna, porque nos hemos acostumbrado a nuestras limitaciones. Aunque nuestras prisiones mentales nos restan libertad, nos hacen sentir seguros. Fíjate en las situaciones en las que dices o piensas cosas como “yo soy así”, y observa cómo lo utilizas como excusa para seguir atado a los viejos hábitos, en lugar de superarlos.
• Abraza tu estancamiento: Si aún así sigues sintiéndote atascado, no hay nada de malo con eso, el crecimiento personal no es una carrera: si tratar de salir del estancamiento se ha convertido en un drama, suelta y sé como eres, aquí y ahora.
En realidad, no existen los estancamientos. Solo se trata de un lugar al que llegamos cuando nos negamos a movernos. Sin embargo, tenemos el poder de romper con esa resistencia. Utiliza las herramientas aquí mencionadas para hacerlo y continúa transformándote.
Visita ishajudd.com, y mira en IshaTV “¿POR QUÉ CAMINAR SI PUEDES VOLAR?”, o lee su libro en e-libro en la tienda. Mejor aún, vente a un retiro en persona con Isha Judd, en Costa Azul, Uruguay en Semana Santa, o para Pascuas en Manzanillo, México.