Buscar el equilibrio, elegir la paz y el perdón en lugar de la ira es parte de lo que propone el Sistema Isha, un compendio de técnicas sencillas que están al alcance de todas las personas que deseen transformar su vida y entorno.
Isha Judd, creadora del Sistema Isha, para el autoconocimiento y estabilidad interior, conversó con ABC Revista para responder estas preguntas sobre su sistema que, según afirma, ha transformado la vida de miles de personas alrededor del mundo.
– ¿Qué y para qué es el sistema que impartís?
– El método que enseñamos le sirve a cada ser humano para aprender a amarse a sí mismo, eliminando las causas del sufrimiento interior, y así poder producir los cambios que necesite implementar en su existencia y crear una experiencia de paz interior con la que pueda vivir. Entonces, en vez de enfermarnos por estrés y enloquecer con la demanda de la actividad externa que tenemos, podemos aprender a vivir lo exterior desde una experiencia interior de paz y en la que elegimos ese bienestar, y no somos más prisioneros ni de los miedos, ni de los hábitos autoestructivos ni de las adicciones.
Los estudios pueden ser un enriquecimiento más sin perder la conexión con el ser humano; la transparencia y verdad pueden ser como el aire que respiramos, y presentes en todo aspecto de la vida social y personal. En fin, es un sistema simple para el ser humano moderno, con el fin de encontrar y disfrutar una vida desde lo mejor de sí mismos.
– ¿Qué te inspiró para crear este sistema?
– Lo que me inspiró fue el haber tocado fondo en mi vida pasada. A pesar del éxito externo, las inseguridades internas permanecían y llegué a un punto en el cual no pude enmascarar más. Estaba tan a fondo que, desde mí, comenzaron a emerger los pasos que tenía que dar para aprender a amarme, cosa que yo no hacía y me daba cuenta de cuán separada de mí misma estaba.
Así fui creando el sistema que es, en realidad, no solo lo que hice yo, sino que lo que soy, pues soy esa experiencia de unidad que vibra en apreciación en el momento presente. Esa experiencia desde la cual nada está separado de nada, por lo tanto, solo puedes amar y dar a tu universo, y en eso yace una profunda experiencia de paz y perfección, del amor incondicional, el amor-conciencia como le llamo yo.
Perfil
Isha Judd nació en Australia, pero desde el 2000 vive en Sudamérica. Es creadora de la fundación Educando Para la Paz, desde la cual trabaja con niños, políticos, presos y personas con capacidades diferentes. Desde su centro en Uruguay entrena a maestros en su sistema y recibe a miles de personas desde todo el mundo para transformar sus vidas. Fue nombrada embajadora de la Paz por el Senado argentino y ciudadana del mundo por la Universidad Internacional de Cuernavaca, México.
Felicidad en 9 pasos
• Enfocarse en la alegría.
• Mantenerse presente.
• Reclamar la inocencia de la infancia.
• Aligerarse y jugar.
• Soltar la necesidad de “tener razón”.
• Escuchar la voz de tu corazón.
• No analizar.
• Hacer una práctica espiritual.
• Disfrutar el camino.
Entrevista realizada en ABC Color
REALMENTE ANTE TODO QUIERO AGRADECERLE A ISHA,EL QUE EXISTA,PUES YO UN SER HUMANO,ME ENCONTRABA BUSCANDO ALGO,LLAMECE TÉCNICA,FILOSOFÍA O EJERCICIOS,HOY DESPUÉS DE MUCHO TIEMPO,ENCUENTRO EN SUS CHARLAS Y LOS 9 PASOS PARA LA FELICIDAD,RESPUESTA A MI RAZÓN DE SER GRACIAS DE NUEVO MARCOS MONTEZUMA M.
Hola Marcos que bueno!! y sabes que Isha tiene dos centros de retiros para que puedas venir a darte uno días de estar contigo sanando? Te gustaría que te informe de los próximos eventos?
Saludos, Cintia
Hola me gustaría saber más sobre este sistema y a qué centro de retiro podría ir en Chile para ver si es lo que ando buscando espiritualmente. Espero su respuesta, gracias
Hola soy de Chile quisiera más información sobre el centro que tengan acá
Buenos días. Me pasarías info. Gracias!
Hola Julieta! claro!! Cómo estás? Soy Cintia una de las maestras del Centro de Isha. Tienes algún whats o teléfono al que te pueda contactar para darte informes?
Un abrazo
Cintia
hola me gustaria obtener más información sobre el sistema.Agradecida de ante manos
Hola Mileidy! Cómo estás? Soy Cintia una de las maestras del Centro de Isha. Tienes algún whats o teléfono al que te pueda contactar para darte informes?
Un abrazo
Hola! Me encantaría saber si tienen algún centro de retiro en Houston, Texas. Se que mi hija se beneficiaría mucho de ello.
Hola Lupita! Cómo estás? Soy Cintia una de las maestras del Centro de Isha. Tienes algún whats o teléfono al que te pueda contactar para darte informes?
Te dejo aquí el mío +5214433565586
Hola, Existe algún centro isha en Santiago de Chile? O quien pueda impartir esta misma filosofía en este lugar?
Hola, me gustaría recibir más informacion acerca de este sistema.
Hola Mónica! gracias por escribirnos, te vamos a estar contactando por mail. También nos puedes escribir al +52190150850
saludos
Hola, acabo de ver este articulo y me interesa mucho saber mas de esta filosofia y aprender . Agradecería me pudieran enviar informacion.
Gracias
Hola Marcela!! te enviamos un mail para estar en contacto contigo, te ha llegado?
saludos