Programa de Autoconocimiento de 6 meses

Reglamento de Convivencia

Normas imprescindibles

Se prohíbe terminantemente el consumo por cualquier vía  de sustancias alucinógenas o drogas de cualquier tipo, o de alcohol, dentro o fuera del centro, durante la permanencia en el programa de seis meses de autoconocimiento. Por lo tanto, si una persona tiene el hábito de ingerir alguna de esas sustancias, deberá someterse a una desintoxicación previa para evitar síndrome de abstinencia durante el programa, ya que durante éste no podrán ingerir nada.   Si hubiera alguna duda estaremos en el derecho de hacer un análisis para detectar nivel de toxicidad. Este tipo de consumo se contrapone al proceso de autoconocimiento por lo tanto será evaluada la expulsión del estudiante. La firma de este informe implica la aceptación de este reglamento.

A las personas que tengan el habito de fumar se les recomienda que traten de verse libre de él como de cualquier otra adicción, pero mientras avanzan en su desapego al hábito podrán, si lo desean, fumar fuera del centro y sus alrededores y evitarán poner ceniza o restos en los jardines de los vecinos. Se recomienda pensar las facetas mientras limpian de sí mismos el condicionamiento al consumo de tabaco.

Durante su proceso de sanación emocional, puede que se vean en ocasiones molestos o enojados con otras personas.

En esos casos se los induce a conducir sus emociones en las formas que les enseñamos para liberar la energía del enojo en una forma saludable sin perjudicar a los pares.

Por eso no está permitido manifestar su enojo con contacto físico: golpes o empujones ni tampoco a través de expresiones insultantes. En lugar de eso, gritarán ahogando el grito o golpearán un objeto que no los lastime. De esta manera podrán luego expresarle a la misma persona ya sin  esa vieja carga, que es justamente lo que están sanando.

Como convivirán niños junto a sus padres como parte del grupo y dado que la pediculosis abunda en las escuelas de las que provienen o se dirigen, aplicaremos medidas  precautorias con el uso de peine fino y aplicación de sustancia natural para evitar que enraícen y contagien. Creemos un ambiente libre de estos piojitos.

La violación de estas normas dará origen a sanciones determinadas por la Fundación, lo que puede llegar a derivar en  la expulsión del programa sin derecho a devolución o reclamo de ningún tipo. Esto no excluye sanciones legales, en caso de que la acción cometida sea tipificada como delito.

Otras normas importantes
En el servicio.

Durante su entrenamiento van prestar servicio, y una de las finalidades de esta actividad es que los participantes comiencen a ir transformando la visión que solemos tener del servicio como un momento de obligación fastidiosa por la visón, que proviene de la conciencia, que se enfoca en la dicha de dar.

Por eso durante el servicio, cada uno se enfocará en dar lo mejor de sí y en cultivar un espíritu de unión y colaboración con los compañeros de equipo.

En las habitaciones

Cultivando el mismo espíritu que en el servicio, compartiremos los espacios y los tiempos, en forma considerada con los demás y también evitaremos hacer ruidos molestos o encender luces cuando los compañeros están ya descansando.

A su llegada encontrarán sus habitaciones equipadas con sábanas, toallas, mantas etc. que deberán mantener en buen estado y que podrán cambiar regularmente para su aseo. Ese equipo debe mantenerse en buenas condiciones y cualquier pérdida o deterioro más allá del uso normal, deberá ser repuesta por el estudiante.  

En las habitaciones no se puede tener:

  • Armas de ningún tipo  
  • Objetos que puedan provocar fuego: velas, incienso, planchas etc.
  • Comida que atraiga insectos.
  • Drogas de ningún tipo.
  • Sustancias venenosas

Es importante que cada persona se responsabilice de sus pertenencias, dejándolas adecuadamente guardadas.

En los baños
  • Recordaremos no arrojar papel higiénico, ni ninguna otra cosa que pueda obstruirlos,  en los inodoros.
  • Haremos un uso racional del agua y del tiempo de ocupación.
  • Al salir, dejarlo en el estado de limpieza en el que nos gustaría encontrarlo.
En las áreas comunes
  • Cuidaremos que se mantengan limpias y bien cuidadas, procurando evitar deterioros.
  • Para esto es importante que limpiemos bien los zapatos a la entrada para no traer arena dentro de las instalaciones.
  • Tener unos zapatitos o pantuflas para usar en la sala de unificación alfombrada.
  • No pararse con los zapatos recostados de las paredes.
En el comedor
  • Nos trataremos con respeto sin atropellos.
  • La comida que el Centro les proporciona está diseñada para poder lograr el nivel de profundidad óptimo durante la práctica de la unificación. Recomendamos altamente alimentarse de esta manera para el mejor funcionamiento del programa. Sin embargo, algunas personas tienen requerimientos nutricionales especiales y, en ese caso, se les permite que adquieran y usen proteínas, semillas u otros suplementos que tengan indicados por sus médicos o nutriólogos.
  • Es importante a final recoger los desperdicios en forma clasificada: Orgánicos y No Orgánicos y depositarlos en los tachos clasificados para tal fin.
Comunicación exterior. Celulares. Internet.

El programa de auto conocimiento de seis meses está destinado a que estemos con nosotros mismos, conociéndonos, amándonos y sanando todo lo que nos impide ser felices ahora. Es un programa de ir hacia adentro.

Por esto la recomendación que hacemos es que procuren que su comunicación con el exterior sea mínima. Encaminada principalmente a que sus familiares estén tranquilos sabiendo que ustedes están bien.

Y también que limiten su comunicación con los compañeros a pequeños ratos de compartir, sin extralimitarse en el parloteo sin sentido. A las 12 de la noche, máximo, todos deben estar durmiendo o unificando.

Es muy importante que durante sus períodos de unificación, de reuniones grupales (meetings) y de servicio no tengan ningún distractor. Por lo tanto se recomienda no llevar el celular a ninguna de esas actividades.

El uso de Internet está restringido solo a esa comunicación por WhatsApp esporádica y en ningún caso será usado para
descargar películas u otros archivos pesados.

Si algún participante del programa tiene necesidad de Internet por cuestiones urgentes o de trabajo, debe coordinar con un maestro designado para tal fin. Y siempre harán un uso responsable y consciente de este recurso.