PROGRAMA INTENSIVO DE AUTOCONOCIMIENTO DE 6 MESES

Del 15 de Mayo al 6 de Noviembre 2023

Querido/a!

El Centro Isha México te da la bienvenida y te felicita por haber formalizado tu participación en el Programa Intensivo de autoconocimiento de seis meses, que se llevará a cabo entre el 15 de Mayo y el 6 de Noviembre de 2023, en nuestra sede ubicada en México ciudad de Manzanillo.

Son 6 meses de autoconocimiento, de transformación interior. El viaje más increíble, la entrega absoluta hacia uno mismo… hacia la búsqueda de nuestro verdadero ser. Encontrándonos en un nivel de profundidad tal, que volvemos a nuestras vidas con una percepción completamente diferente del mundo; aprendemos a ver a través de los ojos del amor, de la paz, de la perfección de lo que somos, por tanto, podemos ver la perfección de la vida misma.

Es un retiro único, porque transitas este gran proceso con personas de todas partes del mundo que tienen el mismo enfoque, entonces no solo aprenderás a mirar hacia tu interior, sino que podrás mirar a través del corazón de cada uno. Es por esto que el Programa de 6 meses, además te certifica como Facilitador/a del Sistema Isha, porque en este proceso de autorrealización, vas a poder apoyar y acompañar el crecimiento de los demás, porque ya has transitado el principal camino para ti.

RECOMENDACIONES E INDICACIONES BÁSICAS

El aporte total del programa cubrirá tus gastos de alimentación (dieta y menú del programa), alojamiento en habitación compartida de hasta 6 personas y también probablemente irán cambiando de compañeros/as y habitaciones.

Incluye actividades diarias enfocadas en la expansión de conciencia y la formación como  Facilitador/a del Sistema Isha, cuya certificación será evaluada por los maestros siendo necesario cumplir con los requisitos del Programa y  descritos en el punto 14.

Sus pagos NO SON REEMBOLSABLES ni transferibles a otro programa, ni a otra persona.

Si tienes alguna URGENCIA de última hora (situación de fuerza mayor justificada), que no te permita realizar el Programa, tendrás una multa del 50% del valor oficial del programa de 6 meses, (si tienes una reserva menor se perderá por completo) y el restante del valor abonado, quedará a tu favor para cursar el próximo programa de 6 meses. Es decir, para ningún otro evento de nuestro centro hasta esa fecha. Luego, una vez iniciado el programa de 6 meses ya no se podrá aplicar esta excepción, es decir, que si decides retirarte antes de tiempo, el aporte se pierde por completo.

Esto es muy importante, porque implica un compromiso de tu parte de hacer y terminar tu programa, que es por supuesto, lo que va a generar el crecimiento que estás buscando. Si por algún motivo tienes que ausentarte dentro de los 6 meses por alguna actividad importante programada con anticipación, o necesitas llegar después de iniciado el programa, puedes recuperar  los días que no estés, solo hasta la fecha máxima del 30 de Noviembre, pero no en otro momento. Esto es así porque el beneficio mayor del proceso es la continuidad y profundidad que se adquiere con la práctica.

Para que puedas lograr el mayor provecho de tu participación en este Programa de seis meses, te dejamos varios puntos a tener en cuenta :

1. EQUIPAJE  
Disponemos de espacio para que cada persona tenga una maleta grande y una de mano, de modo que te sugerimos ajustar tus necesidades a este volumen de equipaje. También debes traer artículos de higiene personal (que los puedes adquirir en Manzanillo). En virtud de que la programación de actividades es muy específica, se te recomienda no traer libros, revistas, películas, ni cualquier otro artículo o equipo de entretenimiento. También es importante que traigas tu computadora si decides cursar alguno de los programas de facilitadores post 6 meses.

2. DIETA
Para efectos de que puedas desintoxicar tu cuerpo y que tu digestión no sea pesada o lenta, impidiéndote realizar la práctica profundamente, tenemos una dieta especial para el retiro de seis meses. Según este régimen, básicamente te serviremos en el desayuno y el almuerzo frutas de la estación y avena. La idea es que sigas esta dieta para aprovechar el proceso de introspección. En la cena recibirás una alimentación completa vegetariana basada en vegetales, cereales, proteína vegetal,  pastas, granos, etc. Se te recomienda ampliamente seguir nuestro sistema de alimentación y no proveerte de golosinas, refrescos, enlatados, etc. Si por motivos de salud no puedes seguir este tipo de comidas debes presentar un certificado médico con las recomendaciones específicas y tu diagnóstico de salud (médico no nutriólogo). Comidas especiales sólo se realizan en estos casos médicos y siempre con los alimentos que maneja el centro. De requerir médicamente algo especial, que no está dentro de los alimentos del centro, tendrás que comprarlo y adicionarlo a tu comida. El Centro también tiene algunos servicios especiales, que tienen un costo adicional, como jugos detox, batidos proteicos, etc.

IMPORTANTE:  Lo que no está permitido bajo ningún concepto es cocinar o guardar ningún tipo de comida en las habitaciones.

3. CONVIVENCIA
La estadía del grupo de seis meses será en la sede principal del Centro Isha México y estarán alojados en habitaciones compartidas con otros integrantes del programa (en habitaciones de hasta 6 personas). Para que la convivencia sea armoniosa y de ambiente acogedor, es importante que cada participante sea consciente de su entorno, manteniendo orden, limpieza y cuidado del espacio donde habitarán durante sus 6 meses. Todo apoyará su crecimiento en conciencia, además es muy posible que se realicen cambios de habitaciones para que compartan con otros compañeros/as. Esta es una de las partes más importantes del proceso: aprender a convivir en unidad.
Para facilitar el equilibrio necesario en toda convivencia grupal y se genere un espacio de integración y colaboración dentro de un entorno de respeto y apoyo mutuo, creamos un reglamento de convivencia que te pedimos leas, descargues  y al llegar se te pedirá que lo firmes.

Reglamento de convivencia

 

4. LAVANDERÍA
El  lavado de tu ropa  personal correrá por tu cuenta, así que es necesario que dispongas de dinero para cubrir este gasto durante los seis meses.

IMPORTANTE: No está permitido lavar ropa en los baños ni habitaciones de nuestras instalaciones. 

5. SEGURO MÉDICO
Es OBLIGATORIO que dispongas de un Seguro Médico de Cobertura Total, por todo el tiempo que vas a estar en tu programa y con cobertura para COVID19, Influenza y todos los derivados actuales virales. Al llegar al centro tienes que traer una copia impresa de tu seguro que contrataste. 

6. INGRESO A MÉXICO
Para ingresar a México  necesitas presentar  tu pasaporte vigente, tu pasaje de avión impreso de ida y vuelta y la carta que te enviaremos de tu inscripción al programa.

A tener en cuenta que  hay algunos países que sí requieren Visa para ingresar a México, acá te enviamos el link para verificar tu país:  https://www.viajerosenruta.com/paises-necesitan-visa-mexicana/

Atención: En el caso de una posible permanencia mayor a los 180 días, es indispensable veas estas dos opciones:  la opción de salir y volver a entrar al país, o bien extender tu estadía y al salir de México pagar una multa de Usd 30 aproximadamente.

7. GASTOS PERSONALES EXTRAS
Como se te mencionó anteriormente, tus gastos de alimentación, según la dieta que ofrece el centro, alojamiento, enseñanza y certificación de Facilitador/a del Sistema Isha, están cubiertos con el aporte que efectuaste por concepto de tu inscripción en el programa. Sin embargo, tendrás algunos gastos personales extras que no están incluídos en el valor efectuado con tu inscripción. Estimamos que en promedio estos gastos personales están alrededor de los 100-150 dólares mensuales, para lavandería, artículos de aseo personal o algo que quieras adicionar durante tu estadía.

8. CLIMA
El clima en Manzanillo es de temperaturas altas,  así que tu equipaje especialmente tiene que ser de ropa de verano (el centro tiene piscina-alberca), pero trae algo de abrigo ligero por el aire acondicionado. Es necesario traer algo de ropa para celebraciones especiales, cumpleaños, graduación. La toallas de baño y tu ropa de cama están incluidas, sólo te recomendamos traer una toalla de piscina-alberca y toallas de mano. Trae una botella para cargar tu agua, de ser posible amigable con el medio ambiente.

9. ENTREVISTA PSICOLÓGICA/PSIQUIATRA
En cuanto a las entrevistas de ingreso al programa: nuestro centro no tiene registro médico, psicológico ni terapéutico, es por esto que  todos los participantes tendrán una entrevista psicológica (por WhatsApp), y luego tendrán que realizar una evaluación médica de su estado emocional con un médico psiquiatra. En el caso de ya tener tratamientos en esta área, deberán continuar con la supervisión de su profesional y, si es necesario, con un control en la ciudad de Manzanillo. Cada caso se evaluará en particular. En ningún caso el programa de 6 meses reemplaza un tratamiento psiquiátrico ni psicológico, y es importante el estar abiertos a cualquier sugerencia que ambos profesionales puedan indicar con referencia a su proceso y su bienestar.

10. CERTIFICADO MÉDICO
Es necesario para este programa, traer un certificado médico, de buena salud donde se especifique tu estado de salud general y actual. Esto se puede hacer en cualquier centro médico. Por supuesto, cualquier requerimiento especial de tu salud, comunícate con los maestros. Este certificado incluye presión arterial, glicemia, problemas generales de salud, etc.

11. CONSUMOS PROHIBIDOS
Está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas o estupefacientes dentro del Centro o durante el tiempo que estén en su programa, por lo tanto, no pueden ingresar al recinto bajo los efectos de las mismas. El no cumplimiento de esta norma tan importante implica la suspensión y término inmediato del programa, sin ninguna posibilidad de cambio o devolución del dinero de la inscripción. Aquí les pedimos responsabilidad absoluta, porque vienen a realizar un proceso total de transformación interna. En el caso de sospecha de algún consumo de sustancias se realizará un examen de orina para descartar cualquier duda. Si están en el proceso de dejar de fumar, podrán hacerlo en un área designada al  aire libre. De la misma forma, el centro se reserva el poner fin al programa de los participantes que infringen las normas básicas de convivencia, como por ejemplo, violencia física o verbal.  (Recuerda leer y firmar el Reglamento de convivencia, ver apartado 3)

12. SERVICIO VOLUNTARIO
Además de las actividades diarias, donde habrá yoga, unificación, ejercicio físico, reuniones grupales y actividades con Isha y los maestros, está contemplado, como una parte muy importante de este programa educativo, el prestar servicio voluntario en las tareas básicas del centro. Dichas actividades de servicio siempre serán responsabilidad de un maestro/a o facilitador/a. Estas son oportunidades muy importantes, porque es donde se aplica todo lo aprendido durante el proceso. Especialmente:

  • ser conciencia en acción,
  • poder dar a los demás sin perderse a uno mismo,
  • lograr estar completamente presente
  • ser excelente en cada acción
  • trabajar en equipo.

Este es uno de los aspectos más importantes del programa, porque la expresión más elevada del crecimiento interno es poder dar lo que uno tiene a los demás.

Es un tiempo breve, dada la cantidad de personas que participan en el programa, pero va a ser una experiencia muy importante para todos. No es obligatorio y se evalúa cada caso, especialmente si hay requerimientos de salud especiales.

13. CHECK LIST PARA TU VIAJE
Resumen para preparar su viaje. Lista de chequeo:

  • 1 Manta y almohada para su colchoneta de práctica
  • Sábana pequeña para cubrir su colchoneta de práctica
  • Varias toallas de mano de uso personal
  • Ropa cómoda
  • Ropa de ejercicio físico
  • Ropa y toalla de piscina
  • Ropa para actividades especiales graduación /celebraciones
  • Bloqueador solar
  • Yogamat (tapete para realizar yoga)
  • Sandalias (chancletas, crocs, havaianas o similar )
  • Sombrero para el sol
  • 1 Botella para cargar tu agua para cuando estés unificando, de preferencia de material amigable con el medio ambiente
  • La copia impresa de tus pasajes de avión de ida y vuelta para ingresar a México
  • La copia impresa del carnet de tu seguro médico DE VIAJE que incluya cobertura COVID-19 y derivados
  • El certificado de apto médico de salud general (ver punto 10)
  • Si tienes otras indicaciones médicas de salud física importante, recomendaciones especiales de alimentación, etc, también trae tu certificado escrito de tu doctor/a y las indicaciones que debes seguir aquí durante tu estadía.
  • Tu celular e idealmente  computadora portátil para el programa de facilitadores
  • Artículos de Higiene Personal
  • Dinero adicional para gastos extra
  • Pasaporte, cédula de identidad o Visa, según sea el caso

14. FACILITADOR/A DEL SISTEMA ISHA
Durante el programa de 6 meses podrás certificarte como Facilitador/a del Sistema Isha, es decir, que podrás enseñar el Sistema Isha a todo nivel: cursos para público en general, programas sociales, organizaciones, empresas, etc. Si bien todos pueden cursar esta fase de formación, para estar acreditado para la enseñanza y lograr la certificación, es necesario cumplir los requisitos mínimos del programa de 6 meses, disposiciones generales y cualidades humanas.  Esto será evaluado por los maestros.

Es de libre elección la opción de cursar o no el programa de facilitador/a.

Existen dos programas más de Facilitador/a:

A. de Educación Meditativa , que es para enseñar la metodología creada por nuestra Fundación para transformar la Educación a nivel Familiar y a Nivel escolar, a partir del cambio interno. Tiene 4 áreas principales:

    1. Enseñar a los niños/as a mantener la conexión con su ser y no perderse en el mundo externo
    2. Capacitar a los docentes o profesionales del área, para que puedan inspirar con su propio ejemplo, además de realizar un profundo proceso de autoconocimiento para que posteriormente puedan ellos mismos transmitir este programa a sus alumnos/as
    3. Utilizar esta metodología para otorgar cualquier conocimiento a los niños/as, y de forma simple se pueda utilizar para que los contenidos educativos no sean sólo intelectuales, sino que queden incorporados como sabiduría adquirida.
    4. Tener herramientas para trabajar a nivel familiar y poder capacitar a los padres, madres y familias para que ellos puedan replicar el programa y tener actividades, cuentos, canciones, donde se pueda transmitir a los niños/as el crecimiento interno.

Este nivel de capacitación te permite enseñar la Educación Meditativa directamente a los niños y, por otro lado, formar a profesionales del área para que ellos sean los que facilitan el programa año tras año, es decir, un doble nivel de Capacitación. Nosotros consideramos que el verdadero cambio del mundo empieza con la educación y sería increíble que puedas formarte en estos niveles, para un mayor crecimiento personal y para poder dar mucho más, y especialmente al formar a otras personas que repliquen el programa podemos llegar a dar tanto y tanto más. También se pueden formar a padres, madres, familias, que realmente hoy en día no tienen herramientas educativas para enseñar a los niños a ser felices, a tener paz, a vivir en unidad.

Puedes ver más información en este link :  https://ishajudd.com/fundacion/programa-educativo/

B. De Isha Judd Yoga , Es un nivel que te certifica para enseñar nuestro Yoga, que es un yoga integral, que sólo se puede enseñar cuando realmente uno tiene una experiencia interna sólida, estable y un proceso real de autosanación. Esto hace único nuestro Yoga, porque todos nuestros facilitadores han realizado primero el programa de 6 meses de autoconocimiento. Es decir, que van a poder apoyar realmente a las personas en su crecimiento integral, no sólo en la parte física o de salud. El Isha Judd Yoga, prioriza la conexión con el amor. Lo que tú eres en la enseñanza… Tu conexión interior por sobre todo. Para esto se usan las técnicas de Isha, por tanto, es un proceso profundo y transformador. Requiere por supuesto, al abarcar el equilibrio del cuerpo y la mente, poder realizar las posturas básicas, y por tanto, es un nivel intensivo del punto de vista físico.

Puedes ver más información en este link:  https://ishajudd.com/yoga/

FECHAS y VALORES
Los programas de Facilitadores en Educación Meditativa e Isha Judd Yoga tienen las siguientes fechas y valores:

  1. Educación Meditativa. Puede cursarse en dos fechas:
  • 8 al 18 de Noviembre
  • 20 al 30 de Noviembre

Valor normal: 1800 dólares
Valor preinscripción: 1500 dólares si se paga en su totalidad antes de empezar los 6 meses

  1. Isha Judd Yoga. Puede cursarse en la siguiente fecha :
  • 1 al 19 de Noviembre

Atención: como verán empieza antes de terminar los 6 meses. En este caso, podrán  recuperar esos días del programa de 6 meses al finalizar su programa de Isha Judd Yoga.

Valor normal: 2500 dólares (incluye manual y libro de anatomía)
Valor preinscripción: 2200 dólares si se paga en su totalidad antes de empezar los 6 meses

Te recordamos que, en el caso de una posible permanencia mayor a los 180 días, es indispensable veas estas dos opciones:  la opción de salir y volver a entrar al país, o bien extender tu estadía y al salir de México pagar una multa de Usd 30 aproximadamente.

VALOR ESPECIAL Programas  Educación Meditativa + Isha Judd Yoga

Valor normal : 4000 dólares
Valor preinscripción: 3500 dólares si se paga en su totalidad antes de empezar los 6 meses

Ambos programas, son absolutamente ¡impresionantes!. Si quieren saber más sobre estos programas o tienen dudas, hablar con Rodrigo para «Educación Meditativa» y con Dorian sobre «Isha Judd Yoga».

TE INVITAMOS A CONFIAR Y FLUIR 

Por supuesto el programa de 6 meses es un programa muy intensivo de práctica y de transformación total, pero además es la experiencia más increíble y más entretenida que pueden vivir. Van a tener muchas actividades, con lo cual el proceso se hace maravilloso y se llevarán en su corazón miles de experiencias, vivencias, y un compartir que jamás olvidarán.  Las actividades en la naturaleza, diferentes talleres, reuniones, todas las actividades  tienen el foco necesario para  que su proceso sea la mejor experiencia de su vida, y nosotros vamos a dar todo para que sea así. 

Entonces entre el gran proceso de introspección que harán, más toda la alegría y movimiento del programa, en su conjunto crearán  el equilibrio perfecto que genera el mayor beneficio interno: que puedan experimentar tanto amor, tanta gratitud y alegría, que todo lo que no sea esa experiencia, será transformado en forma natural, gradual y sin esfuerzo, para que su vida sea la expresión máxima de su ser y puedan encontrar el potencial que cada uno tiene.

Sabemos que este programa ya está siendo muy distinto a los anteriores, incluso ¡antes de su inicio!, pero el crecimiento derivado es realmente maravilloso pues representa un desafío constante a todo lo conocido y con una sola invitación: confiar y fluir. Así que confía en el deseo de tu corazón y fluye con los cambios que la vida te presenta día a día. Esta será tu pauta de crecimiento junto con el programa en sí y no te olvides de ¡disfrutar!

Finalmente, queremos recordarte nuestro total apoyo en esta hermosa experiencia de transformación que has decidido emprender guiado por Isha y los maestros del Centro. Para que podamos brindarte lo mejor de nosotros es fundamental que sigas las recomendaciones que siempre vamos a darte. Nosotros estamos aquí para servirte en tu camino de regreso a tu corazón y para inspirarte a alcanzar una vida llena de amor, felicidad y autorrealización.

¡Los esperamos en casa!

Con mucho amor,
Los Maestros del Centro Isha

PD: Agradecemos nos confirmes que recibiste y leíste este email y todo su contenido.