Información general llegada y participación estudiantes VIP

Felicitaciones por haberte inscrito para participar en los seminarios e intensivos en nuestro Centro. Para ofrecerte el mejor servicio con la excelencia que te mereces, te damos las siguientes recomendaciones e informaciones, lee cuidadosamente:

Antes de tu llegada:

Programarte con los horarios:

Entrada : a partir de las 4 pm del día de llegada. 

Salida : A más tardar a las 12 pm del día en que finaliza tu estadía.

1. Si vienes del extranjero, es OBLIGATORIO un seguro de asistencia en viajes (existen seguros de asistencia en viajes que se pueden contratar de acuerdo al tiempo de estadía. Estos sirven para cualquier enfermedad, urgencia médica, pérdida o robo de tu equipaje, etc.). Hay tarjetas de crédito que tienen seguros incluidos, o a veces al comprar los pasajes uno paga un adicional y lo puedes comprar. Es una muy buena recomendación para cualquier viaje al extranjero.

2. En Uruguay los dólares que vienen manchados, rotos o rayados no son aceptados en ningún lugar te recomendamos revisarlos antes de viajar.

3. Pantuflas, chinelas, ojotas o zapatitos para estar dentro del salón de práctica.

4. Ropa de deporte para hacer ejercicio físico.

5. Productos de higiene personal.

6. Si te gusta hacer yoga puedes traer un yoga mat.

7. Durante esta semana tienes incluidos en tu aporte una toalla para la ducha, un juego completo de ropa de cama y una toalla de mano. Si tu quieres un cambio extra durante la semana puedes traerlo tu o tienes la posibilidad de alquilar lo que necesites en el centro.

8.  En temporada de verano, te recomendamos traer: bloqueador solar, repelente para los mosquitos, ropa de verano, ropa para ir a la playa. En temporada de invierno: ropa abrigada.

¿Qué debo traer?:

¿Qué debo traer?:

1. Si vienes del extranjero, es OBLIGATORIO un seguro de asistencia en viajes (existen seguros de asistencia en viajes que se pueden contratar de acuerdo al tiempo de estadía. Estos sirven para cualquier enfermedad, urgencia médica, pérdida o robo de tu equipaje, etc.). Hay tarjetas de crédito que tienen seguros incluidos, o a veces al comprar los pasajes uno paga un adicional y lo puedes comprar. El seguro va a quedar adjunto a tu ficha de ingreso.

2. Si vienes desde Uruguay, al inscribirte tienes que avisar cual es tu sociedad médica.

3. Pantuflas, chinelas, ojotas o zapatitos para estar dentro del salón de práctica.

4. Ropa de deporte para hacer ejercicio físico.

5. Productos de higiene personal.

6. Si te gusta hacer yoga puedes traer un yoga mat.

7.  Bloqueador solar y ropa de verano.

Recomendaciones de salud:

1. El Centro Isha es una casa de consciencia donde se realizan actividades masivas, por lo tanto, debemos observar normas de seguridad e higiene para el cuidado de todos. Por esto no pueden hacer la práctica personas con enfermedades infecto-contagiosas que pudieran afectar a los demás, tales como: Pediculosis (piojos, liendres), Escabiosis (sarna), Tuberculosis, Hepatitis A, Hepatitis C, Parotiditis (paperas), Varicela, Sarampión.

2. Asimismo, está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas o estupefacientes dentro del Centro o ingresar al recinto bajo los efectos de las mismas; de igual forma se prohíbe fumar en las áreas interiores.

3. Si estás bajo tratamiento psicológico o psiquiátrico, debes traer un informe de tu profesional tratante, donde te autoriza específicamente a participar del retiro del Sistema Isha  en El Centro Isha Uruguay. (Descarga Aquí la solicitud para tu profesional tratante en formato PDF).

El incumplimiento referente a alguna de estas 3 últimas recomendaciones de salud, implica que la persona no podrá hacer el retiro del Sistema Isha y tendrá que dejar las instalaciones inmediatamente, sin que esto represente ningún tipo de responsabilidad económica por parte del Centro.

Esto es fundamental para que este tiempo tan hermoso de práctica y retiro sea lo más provechoso para todos y podamos compartir juntos en las mejores condiciones el proceso de expansión de consciencia y autoconocimiento.

Medios de llegada al Centro:

– La recomendación desde Montevideo (Puerto, Terminal de Buses de Tres Cruces, Centro o Aeropuerto de Carrasco) es el bus 711 Costa Azul de la empresa Copsa, el valor es de 70 pesos uruguayos (cerca de 3 dólares, pero debes pagarlo en pesos uruguayos).
Debes pedirle al chofer que te deje en la parada correspondiente al Centro Isha, o Ex Hotel Lido Azul frente a la plaza principal de Costa Azul de Canelones. El bus te dejará en la plaza y ahí tienes que caminar media cuadra hacia el mar para llegar al Centro.

La dirección exacta de nuestro Centro es Rambla General Artigas con esquina Alfonsina Storni, Costa Azul, Canelones; y nuestros teléfonos 4373-6994 y 4373-7202. (Ver en Google Maps)

Si llegas al puerto de Montevideo: este autobús lo puedes tomar en la Terminal Río Branco (que queda a unas 10 cuadras del puerto). Puedes ir caminando si tu maleta no es grande, saliendo del puerto a la izquierda o idealmente como es un poco lejos, tomar un taxi que en 5 minutos te deja en esta terminal, que es de donde parten los buses 711 Costa Azul de la empresa Copsa, por tanto, van con asientos disponibles siempre. Este viaje dura 2 hrs aproximadamente.

Si llegas a la terminal de autobuses de Tres Cruces: estás a dos cuadras de una parada donde pasan los buses 711 Costa Azul de la empresa Copsa. Saliendo a la derecha por la puerta principal de la terminal, vas a ver una cuadra corta donde hay casas de cambio, apenas termina la cuadra, de ahí vuelves a tomar a la derecha y ves el paradero. Este viaje dura 1:30 hr aproximadamente.

Si llegas al aeropuerto de Carrasco: hay una parada especial en el mismo aeropuerto del bus 711 Costa Azul de la empresa Copsa, así que no tienes que caminar, solo tienes que preguntar si va a Costa Azul de Canelones, porque la misma línea va en dirección hacia Montevideo. Este viaje dura 50 minutos aproximadamente.

Estos buses son muy económicos, pero tienen el inconveniente de no tener maletero abajo, entonces hay que subir con la maleta, por tanto, lo recomendamos si vienen con un equipaje pequeño. Otro inconveniente es que dependiendo de los horarios, pueden pasar llenos, aunque normalmente tiene asientos. Comienzan a circular desde las 7 am hasta las 22 pm, y pasan cada una hora.

En el caso de las personas que vienen por Punta del Este, no hay movilización directa al centro y los taxis son mucho más costosos. La recomendación siempre es viajar por Montevideo, pero si vienen de Punta del Este, una opción más económica es tomar un bus hacia Montevideo y bajarse en la parada de “Atlántida” un balneario cercano, y de ahí pueden tomar un taxi, que en menos de 10 minutos llegaría a nuestro centro, o pueden tomar el mismo bus 711 Costa Azul de la empresa Copsa, que en su recorrido pasa por Atlántida, sobre la ruta interbalnearia en la parada del supermercado Tienda Inglesa.

También puedes venir en taxi que puedes tomar en el aeropuerto o donde estés o pedir un Uber desde tu móvil, pero si quieres conectarte con un equipo de taxistas para que te vaya a buscar nos puedes preguntar para darte recomendaciones.

Políticas de cancelación
Los aportes realizados para nuestros eventos nunca son reembolsables, ni transferibles a otros eventos. Es decir, que si no te presentas o te retiras antes de terminar, el aporte se pierde. Sólo en casos de fuerza mayor y en forma justificada, existe la posibilidad de solicitar con 20 días o más de anticipación al inicio del evento un cambio de fechas, ante lo cual se evalúa el caso y, de aceptarse la solicitud, sólo el 80% del aporte se puede usar para un evento posterior con vigencia de hasta un año. Para esta solicitud, hay que enviar un email a : [email protected] adjuntando los certificados médicos o la información correspondiente. Luego la Fundación Isha evaluará los antecedentes y responderá a tu solicitud. 
No es posible hacer ningún cambio si faltan menos de 20 días para el comienzo del evento, de la misma manera si tu inscripción al evento fue dentro de esos 20 días. Lo que sí puede evaluarse es que otra persona ocupe tu lugar.