¿Qué tal si comenzamos este nuevo año dejando atrás el sufrimiento?
Lo que hace sufrir a los seres humanos es el apego: apego a que el momento sea diferente, apego a lo externo no queriendo que cambie. ¡Y lo constante de la vida es el cambio! Esa es la esencia del ser.
Cada vez que perdemos a alguien que amamos profundamente, sentimos un vacío muy grande, y tenemos que llenar ese vacío con amor. ¿Cómo hacemos eso? Primero tenemos que permitirnos sentir todo y luego abrazar ese amor internamente, porque el amor en realidad, no se va.
Índice de contenidos
El amor siempre esta presente
Los cambios de la forma se van, lo físico, pero el amor permanece presente, y vas a encontrar a ese ser querido dentro tuyo, porque tú eres él. Así que simplemente tienes que seguir yendo hacia adentro, conectándote con aquello que emerja, que sientas, pero encontrando esa permanencia en ti.
¿Y qué es eso permanente?
Nosotros mismos, el amor incondicional, nuestra naturaleza verdadera, nuestra naturaleza eterna e inmortal, eso que nos conecta con todo, que es todo. De modo que una vez que tú sabes quién eres, el sufrimiento se va.
Vivir tu duelo sin sufrimiento
Por supuesto que vas a extrañar a la persona que se fue, por supuesto que te vas a sentir triste y vas a vivir tu duelo, pero el sufrimiento de querer cambiar la realidad, ya no va a existir. Porque una vez que te conectas con tu corazón, con tu grandeza, sabes que en realidad, nunca puedes perder nada, porque todo está siempre presente.
Encontrando algo más profundo en nuestro ser
Pero vivimos en nuestra mente, vivimos en la dualidad, vemos las cosas separadas. Es por eso que es tan importante encontrar la profundidad de nuestro ser, encontrar nuestra propia perfección e instalarnos, quedarnos en ese lugar, ese lugar de silencio que permite, que fluye, que conoce la grandeza de quien es y ya no sufre.
Abrazando lo que es
Los seres humanos sienten, tienes emociones, pero no necesitan sufrir. El sufrimiento es causado por el apego: el apego a la forma, a no entregarse al momento, eso es lo que nos hace sufrir. Pero una vez que encuentras tu corazón y vives allí en forma permanente, todo se torna más liviano, todo fluye, y podemos abrazarlo todo. Dejamos de pelear con la realidad.
Y esa tiene que ser tu experiencia, tienes que encontrar esa experiencia internamente, tu propia verdad, tu propia libertad, tu propia realidad – y tú vas a saber, con cada aspecto de tu ser, que ésa es la verdad -, y después el miedo empieza a disolverse.
Aquí y ahora, éste es tu momento
Se nos enseñó a pensar que la felicidad está en un momento futuro, y lo peor es estar buscándola. No busques la felicidad, enfócate en entregarte al momento, rendirte al momento, ahí la encontrarás, es lo único que tienes que hacer, porque nos apegamos a que algo sea de alguna determinada manera, y sufrimos.
La vida es una multitud de experiencias y una vez que aprendemos a rendirnos, podemos comenzar a apreciar todo, porque las cosas más difíciles que nos suceden son oportunidades para crecer. Y el resto del tiempo, si estabilizamos nuestra conciencia, podemos vivir en dicha.
Los seres humanos viven en DICHA
cuando están anclados
en el MOMENTO PRESENTE,
cuando están anclados
en la CONCIENCIA.
Rendirnos al momento
Tenemos que aprender a rendirnos al momento, sin buscar nada, permitiendo. La personas que son felices no están “buscando” la felicidad, solo son. Las personas que se aman a si mismas no están “buscando” la felicidad, solo son.
Y esa es la conciencia del momento presente, que no es algo ilusorio, es interno y es permanente, pero sin apegos.