Acción Social
Fundación Educando para la pazLa Fundación Educando para la paz de Isha es una fundación internacional que se financia con fondos propios, dedicada a enseñar la Educación Meditativa gratuitamente en toda América Latina. Trabajando con niños, reclusos, enfermos terminales y personas con discapacidad, tiene como objetivo apoyar a todos aquellos que pasan por circunstancias difíciles.
Los resultados de sus iniciativas son impactantes: los internos de los reclusorios de alta seguridad comienzan a encontrar paz y libertad interior, ex-adictos logran saciar la necesidad de su droga de preferencia, personas con cuadros médicos complejos comienzan a acelerar su proceso de sanación y así, millones de personas son beneficiadas y desarrollan su potencial interno al experimentar paz, amor y felicidad en sus corazones, que es la herramienta más valiosa que un ser humano puede tener en su vida.
Apoyo Post Terremoto, Chile

En octubre de 2010, Isha visitó Talcahuano y Talca, dos de las ciudades más afectadas por los recientes terremotos en Chile. Así como también hizo en México luego de los Huracanes en Cuajinicuilapa, en el estado de Guerrero el año 2013, más de 6.000 personas participaron en los eventos, con el apoyo de los municipios locales y los medios de comunicación nacionales.
“Aprendimos a enfrentar los problemas y desafíos de la situación actual, que son particularmente difíciles para nosotros los bomberos, debido a las emergencias que nos enfrentamos día a día”.
Sergio Cortés, bombero voluntario.
“Fue una experiencia positiva para todos en nuestra comunidad, especialmente en estos momentos de gran tensión”
Maritza Durán
“Al aprender a cerrar los ojos y relajarnos, ya estamos resolviendo la mitad del problema”
Alfredo Murat
Isha enseña en el Ejército Mexicano
El 5 de Febrero del 2013, Isha Judd fue invitada a enseñar en la 24a Zona Militar en el estado de Morelos, México. Fue la primera vez que su sistema fue entregado a soldados en servicio activo, en un evento lleno de emoción y profundidad.

Isha firma acuerdo con Gendarmería Nacional de Chile

El 17 de mayo de 2011, Isha firmó un acuerdo oficial con la Gendarmería Nacional de Chile, para ofrecer su sistema de Educación Meditativa en todas las cárceles del país. Además de ser considerada su fundación en el año 2010 a través de un decreto ley, como parte del Consejo de la Sociedad Civil de la institución.
En un reciente estudio estadístico de los resultados, el 55% de los reclusos informó que se sentían con mayor autoestima debido a la práctica. El 54% también dijo sentirse con menor agresividad, y el 66% reportó haber mejorado sus relaciones con los demás.
Su fundación estableció un convenio con el Ministerio del Interior y la Dirección Nacional de Cárceles. Según el mismo, los internos que cursaron sus programas de Educación para la Paz, tuvieron el beneficio de reducción de condena por ley, además que se consideró su participación como antecedente favorable para la solicitud de su libertad condicional.
En Argentina, Isha realizó un seminario en la penitenciaría de Olmos para más de 700 personas privadas de libertad, que culminó con un programa oficial para las 54 unidades del sector penitenciario bonaerense.
Y así, se han hecho miles de actividades educativas en todo tipo de instituciones en América Latina en 15 años de labor continuada, especialmente en los lugares más abandonados y de mayor riesgo social.
El enfoque de Isha para la paz mundial comienza en el corazón de cada ser humano. Inspira al individuo a asumir la responsabilidad de su propia felicidad y encontrar la fuerza interior para ir más allá de las circunstancias de la vida.
Fundación Educando para la Paz